jueves, 27 de diciembre de 2012

TOY STORY 3

Como ya dije en mi presentación, descubrir el mundo Disney, ha sido una de las mejores cosas que me pudo suceder cuando era niña, y no tan niña...por qué no. Desde que tengo uso de razón, recuerdo pedir una película Disney (vhs) todos los años para reyes. Lástima que la tecnología avance tan rápido...en estos instantes estoy mirando una caja repleta de mis cintas Disney, cuyo valor es ahora prácticamente nulo...Por suerte, el avance digital, nos ha dado otras muchísimas alegrías, entre las cuales está permitirnos disfrutar de películas como la que presento hoy.

Este post, nos viene como anillo al dedo estos días mágicos donde los niños corretean por las calles y se paran en los escaparates pegando su nariz a él y dejando un halo de vaho mientras sus pequeños y rollizos dedos dejan huellas en el cristal que los separa, y señalan el regalo solicitado en la carta a Papa Noel.

Por lo menos, así lo recuerdo yo. O así me lo contaban...bendita ignorancia. Adoro su inocencia...me encanta poder inventar historias y mirar cómo escuchan con la boca abierta y sus ojos se mueven de derecha a izquierda, maquinando e intentando entender y dar sentido a  todas esas historias que les contamos mientras no puedo aguantar la risa... ¡Pobres angelitos ingenuos!...mi madre me cuenta que cuando era pequeña, una amiga le dijo que los reyes magos no existían, y que los regalos los compraban los padres. La pobre fue a donde su madre, a esclarecer tan trágico asunto, y las abuelas, que son sabias incluso antes de llegar a su posición, siempre guardan un as en la manga. La mía, le respondió con total naturalidad:

-Es que tu amiguita se porta maaaal...y por eso los Reyes no le traen naaada....pero como a su madre le da pena....le pone ella los regaaaalos...pero a ti no. Porque tú eres muuuuy buena..."- mi madre no sólo se fue convencida de aquella historia, sino que una mirada de orgullo y madurez por no querer lastimar a su compañera asomaban en su pequeña y feliz cara.

La cuestión es que la mente de un niño es maravillosa...tanto que es capaz de creer que el vecino del quinto untado en betún es Baltasar...tan capaz de imaginar tantas historias...capaz de dar vida a juguetes, coches, cromos...y entre ellos, hay siempre uno especial. Yo recuerdo mi primera muñeca...tenía dos años cuando los señores de la barba blanca, roja y el del betún, me lo trajeron aquellas Navidades. La amé durante tantos años...aún la guardo en una caja llena de polvo en lo alto del armario.

Pero dejemos a un lado mis regalos, y centrémonos en la grandeza del mundo Disney. Tal como venía diciendo, el avance tecnológico ha logrado que podamos disfrutar de películas tan grandes como ésta, que en principio van dirigidas a un público infantil, pero que gustan tanto a niños como a adultos.
Disney, se niega en un principio a dar el salto digital, pero está claro que a medida que pasa el tiempo, hay que dar un paso más, y compra PIXAR, que si no estoy muy equivocada, el grandísimo Steve Jobs, levantó de la nada un par de veces. Para mí, en el mundo de los dibujos animados, no existe otra imágen que la del castillo y el flexo. Y sin poder mojarme del todo... diría que ésta, es una de mis favoritas, junto con UP y MONSTRUOS S.A.

Una película nóminada como mejor película en los óscar, y que echa por tierra toda mi teoría que dice aquello de "segundas partes nunca fueron buenas"...porque de hecho, es la tercera parte de una maravillosa saga. Hablo de TOY STOY 3.
Protagonizada por un Cow Boy, cuya mayor cualidad distará y mucho de los valores del antiguo Oeste.

Una historia de juguetes, que va mucho más allá, que un cuento de animación. Una historia, que os hará recordar vuestro juguete favoritos de la infancia, y os hará ver, como dice la propia banda sonora, que en ellos había algo más que una distracción. Había un amigo. Una película, que no necesita más presentación que ésta, porque para disfrutar de ella, sólo hace falta algo que todo el mundo tiene:  UNA INFANCIA.




domingo, 23 de diciembre de 2012

¡QUÉ BELLO ES VIVIR!



En una sala repleta de gente, un hombre sostiene en brazos  a una niña. Le rodean sus hijos y su mujer, mientras la casa se llena de amigos, familiares y vecinos del pequeño pueblo de Bedford Falls (Connecticut).


La mujer se sube a una silla.  Desde lo alto, con una sonrisa y alzando la voz, dice: 

"-¡Señor Martini, tráiganos algo de beber!-"  

 El tumulto grita de alegría y se oye a una niña tocar al piano: "Hark! the Gerald Angels sing."

Todo el mundo canta y sonríe y el hombre que sostiene a la niña, mira atónito a su mujer sin poder creer aún lo que está sucediendo en su humilde salón. Un señor ataviado con un traje del ejército aéreo se acerca y alzando la copa grita: 

-"¡Atención! ¡brindo por mi hermano George! El hombre más rico de la ciudad.-" 

Leyendo este fragmento en el que os defino uno de los mejores momentos que nos ha regalado el cine en general y esta película en particular, podríamos decir en un día como hoy, (22 de diciembre) en el que se reparte mucho dinero, y mucha alegría por tanto...por qué no... que este hombre ha sido agraciado con un boleto premiado de la Lotería de Navidad.

Nada más lejos de la realidad. Este hombre, se llama George Bailey, y es el protagonista de la película más televisada en medio mundo en estas fechas tan especiales. Una película de obligado visionado, por lo menos una vez en la vida. Dirigida por Frank Capra, nóminada a 5 Oscars, y protagonizada por James Stewart, en la que para mí es uno de sus mejores papeles, junto con CABALLERO SIN ESPADA y LA VENTANA INDISCRETA. 

Este gran clásico, nos mostrará a un hombre lleno de bondad, al que la suerte jamás acompaña, a un hombre honrado que sueña con escapar de Bedford Falls desde que era joven para ser "alguien" y tiene que ver cómo las personas que le rodean logran antes o después sus sueños. Nos mostrará cómo un hombre enamorado de su mujer, de la vida y de sus hijos, pierde toda esperanza y ganas de vivir a raíz de unos problemas económicos en los que se ve envuelto. Nos mostrará cómo el más bondadoso y bueno de los hombres, se ve sobrepasado por las responsabilidades asumidas en su pequeña empresa y puede acabar deseando no haber nacido nunca. Por suerte, alguien vigila de cerca sus pasos, y enviará a Clarence con una misión: ayudar a George Bailey. Pero ¿cómo hacerlo?...¿cómo lograr que vuelva a desear vivir?...tal vez...haciendo realidad su sueño, cambie de opinión... 

Una película que nos permite disfrutar del momento más maravilloso con el que se puede soñar: el reencuentro con la vida. Una película que muestra a un ser humano que vuelve a recordar lo bello que es vivir.


" El hombre que sostiene a la niña en brazos lee una nota que alguien ha dejado en la mesa que tiene enfrente y dice así: Recuerda siempre George, que un hombre nunca fracasa si tiene buenos amigos."

Una campanilla que cuelga del árbol de Navidad suena una y otra vez... Guiñando un ojo, el hombre, mira hacia arriba y murmura: "-Enhorabuena Clarence"-

Siempre he pensado que estos días, son duros para alguien que se siente sólo. Bien, pues en estos momentos tan difíciles y especiales que atraviesa el mundo, en estas fechas de crisis, frío y recortes, os deseo desde mi pequeño y humilde blog, que este 2013 seáis tan ricos como George Bailey en esta maravillosa escena que el  grandísimo Frank Capra ha dejado a la historia del cine y que jamás dejéis de recordar ¡lo bello que es vivir!...


¡Feliz Navidad!




miércoles, 12 de diciembre de 2012

DOCTOR ZHIVAGO






Probablemente, haya pocas películas tan completas como ésta. DOCTOR ZHIVAGO es uno de esos largometrajes que muestran la grandeza del cine al completo: grandes interpretaciones, montaje, producción, banda sonora,una historia que queda para la posteridad...llega a estar a la altura de películas como LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ, LAWRENCE DE ARABIA, BEN-HUR... Películas con un alto coste de producción, majestuosas bandas sonoras y normalmente de duración larga.Sé que no hace mucho, (creo que en 2002), se hizo un remake de la película con Keira Knightley, pero no he tenido la ocasión de verla. Más bien, no le he dado la oportunidad, ya que no soy amiga de los remakes, de las versiones ni de las segundas partes.

Dirigida por David Lean en 1965, esta superproducción ganó 6 oscars entre otros muchos premios y pasó a ser una de las historias de amor más conocidas y disfrutadas de la historia del cine.

DOCTOR ZHIVAGO muestra esta historia de amor, en un ambiente gélido y complicado, rodeado de pobreza y confrontación política. Una historia de amor compleja, imposible de echar raíces y consolidar una base.

Ambientada en la Rusia de 1917, nos sumerge en plena guerra Bolchevique. Yuri (Omar Sharif) es un médico aficionado a la poesía, acogido por su familia, al morir sus padres siendo sólo un niño. Con el tiempo, se casa con una encantadora y volcada mujer :TONYA(Geraldine Chaplin). La situación política del momento les hará huir de su casa, y tendrán que sobrevivir a circunstancias muy diferentes a las que estaban acostumbrados a vivir cuando los Zares aun tenían su lugar en Rusia. Gente acomodada, perteneciente a la nobleza que se verá desahuciada y arrastrada a la ruina más absoluta.

En ese ir y venir de acontecimientos y traslados, Yuri conocerá a la guapísima y dulce Lara, de la que  se enamorará perdidamente. Yuri, tendrá que ir a la lucha armada para cumplir su función de cirujano, pero hay una lucha mucho más dura que tendrá que asistir y no acontece ahí fuera. Una lucha que no se gana con armas, y que deja más huella que la metralla que está acostumbrado a limpiar. Una lucha que vive en su interior : La lucha interna de decidir seguir adelante con su familia, o dejarse llevar por la pasión que le suscita la bellísima Lara.

Rodeada de un paisaje precioso y envuelta en la que para mí, es sin duda alguna, la mejor banda sonora que se ha creado jamás, me encantaría saber la sensación que os deja a vosotros al verla. Una historia de amor centrada en dos personas desgraciadas, que jamás lograrán nada de lo que buscaban en la vida.

Una historia que abandona al personaje más duro, dulce y luchador que todos los revolucionarios que acarrearon las condiciones a las que se ven sometidos: la esposa.

Con un paisaje bellísimo (rodado en España), DOCOTR ZHIVAGO es una de esas películas que "hay que ver" por lo menos una vez en la vida. Una historia, contada erróneamente para mi gusto desde que la vi por primera vez, que termina mostrando la naturaleza de sus protagonistas, de una manera cruel pero justa.

 ...Y dejándome un incomodo y profundo suspiro de pena en el pecho, termina en cambio, como debe terminar : mostrando al crédulo de Yuri sólo, y a la bella y dulce Lara...como lo que es.





                                                                      TRAILER



                                             OMAR SHARIF entrevistado por TCM
                                       

martes, 4 de diciembre de 2012

A CARCAJADA LIMPIA

Siempre se ha dicho que es más difícil hacer reír que hacer llorar. La verdad es que creo que las de risa,   son las mejores lágrimas que han caído sobre mis mejillas. Y algunas de las escenas que hoy he seleccionado han sido la causa de muchas de ellas. El género cómico en el cine, siempre ha estado menos apreciado, por lo menos a la hora de premiar las películas. No por ello, son peores. Momentos como estos que os adjunto a continuación, son aquellos que nos dan vida y oxigenan nuestros pulmones de pura alegría. Personalmente, creo que es uno de los mejores regalos que puede ofrecerte el cine: una gran carcajada. Es un buen comienzo...es un buen momento, y la vida se construye de momentos...¡ojalá fueran todos así!



MISTERIOSO ASESINATO EN MANHATTAN

















HERMANOS MARX EN UNA NOCHE EN LA ÓPERA
















AGÁRRALO COMO PUEDAS

















CON FALDAS Y A LO LOCO


lunes, 3 de diciembre de 2012

DEDICADO A ELLAS



He buscado la definición de BESO en el diccionario, y esto es lo que he encontrado: 

"Un beso es el acto de tocar algo con los labios con un propósito a menudo afectivo que presentan los seres humanos y también algunos primates."

Queridos miembros de la Real Academia Española, permítanme decir desde mi más absoluto respeto, que esta definición...es una mierda. Si yo fuera Elliot, y tuviese que explicar a E.T. qué es un beso...esa definición sería lo último que le enseñaría.  

¿qué es un beso?...vaya...pensaba que las palabras fluirían en mi mente y saldrían con agilidad por las yemas de mis dedos plasmando algo bonito a través de mi teclado...pero...me he quedado en blanco...quizá...quizá no sea tan fácil definirlo...quizá no sea capaz de llegar ni siquiera a acercarme a describir lo que es un beso...Un beso es algo más que un acto de tocar algo con los labios. Un beso...un beso es dar parte de tí, y recibirlo al mismo tiempo...un beso es respirar el mismo aire que respira otra persona...es desear ser parte de esa persona aunque sólo sea por unos segundos. Un beso es algo que se recuerda siempre...tal vez no haya manera de describir lo que significa, tal vez, no debería intentar hacerlo...tal vez sea mejor que veáis las siguientes maravillosas escenas que nos ha dado el cine y tal vez...sólo así, entendamos que hay palabras que no admiten definición.

Este post no es más que una pincelada de todos los momentos románticos que nos ha dejado la gran pantalla. Una pequeña muestra de momentos inolvidables, plasmados para toda la eternidad...¿con cuál os quedaríais?...yo ya tengo el mío...







LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ


GILDA


NÁUFRAGO


DIRTY DANCING



PRETTY WOMAN


DESAYUNO CON DIAMANTES


domingo, 2 de diciembre de 2012

MIDNIGHT IN PARIS

Siempre he pensado que la grandeza del cine radica en su capacidad de transportarte a momentos y lugares variopintos. Puede llevarte al pasado, al futuro o incluso por qué no, a una época ficticia (véase el Señor de los Anillos). Bien puede adentrarte en la profundidad de temas trascendentales haciéndote sufridor del drama, como puede hacerte pasar un buen rato con absurdas pero divertidas estupideces sin sentido.

Me encanta ver películas de Woody Allen, porque me transportan a un momento relajado y divertido. Normalmente en un entorno económicamente acomodado, pero siempre con diálogos inteligentes y con una música que dibuja la ciudad que te enseña como sólo él es capaz de hacerlo.

Si a todo esto, se le suma que la ciudad que vemos a través de sus ojos sea probablemente la más bonita del mundo, el resultado es: MIDNIGHT IN PARIS.

Ganadora del Óscar al mejor guión original entre otros muchos premios, es una de las últimas joyas de Woody Allen.

Un escritor, norteamericano de nacionalidad pero bohemio y soñador de espíritu, llega a la que para él es la mejor ciudad del mundo, más allá de sus carísimas tiendas y lujosos hoteles a los que está acostumbrado a ir con su su prometida y la familia de ésta: PARÍS.

En uno de los paseos nocturnos que le gusta dar, es objeto de un misterioso hechizo que le transporta todas las noches a una época que él siempre consideró mágica. Allí, conocerá a una serie de personas a las que ni en sus mejores sueños hubiera pensado que podía llegar a acceder.

Una serie de acontecimientos divertidos harán ver al protagonista que la felicidad reside en el interior de las personas y no en las circunstancias o los hechos que les rodean. Se dará cuenta de la tendencia que tiene el ser humano a engrandecer aquello que no conoce y es inaccesible. Pasarse la vida esperando algo mejor, no es la mejor opción. Y entenderá que la vida es AQUÍ y AHORA. Ya le dice la tortuga sabia al oso en la película KUNG FU PANDA:

"Te preocupas demasiado por lo que ayer fue y por lo que será. El ayer es historia, el mañana es un misterio. Sin embargo, el HOY es un regalo. Por eso se llama PRESENTE."
                                    
                                
Una película que va mucho más allá que una simple comedia romántica, en la que descubrirás que hace tiempo que se le dio la vuelta a tu reloj de arena, y... esto es lo que hay. Si no puedes elegir dónde, ni cuándo...sólo tendrás que abrir los ojos para encontrar a alguien capaz de ver algo más que agua, cuando llueve en París.



                                                     -"¿qué día es?"- Pooh
                                                     -"Es hoy. Mi día favorito"- Piglet