domingo, 23 de diciembre de 2012

¡QUÉ BELLO ES VIVIR!



En una sala repleta de gente, un hombre sostiene en brazos  a una niña. Le rodean sus hijos y su mujer, mientras la casa se llena de amigos, familiares y vecinos del pequeño pueblo de Bedford Falls (Connecticut).


La mujer se sube a una silla.  Desde lo alto, con una sonrisa y alzando la voz, dice: 

"-¡Señor Martini, tráiganos algo de beber!-"  

 El tumulto grita de alegría y se oye a una niña tocar al piano: "Hark! the Gerald Angels sing."

Todo el mundo canta y sonríe y el hombre que sostiene a la niña, mira atónito a su mujer sin poder creer aún lo que está sucediendo en su humilde salón. Un señor ataviado con un traje del ejército aéreo se acerca y alzando la copa grita: 

-"¡Atención! ¡brindo por mi hermano George! El hombre más rico de la ciudad.-" 

Leyendo este fragmento en el que os defino uno de los mejores momentos que nos ha regalado el cine en general y esta película en particular, podríamos decir en un día como hoy, (22 de diciembre) en el que se reparte mucho dinero, y mucha alegría por tanto...por qué no... que este hombre ha sido agraciado con un boleto premiado de la Lotería de Navidad.

Nada más lejos de la realidad. Este hombre, se llama George Bailey, y es el protagonista de la película más televisada en medio mundo en estas fechas tan especiales. Una película de obligado visionado, por lo menos una vez en la vida. Dirigida por Frank Capra, nóminada a 5 Oscars, y protagonizada por James Stewart, en la que para mí es uno de sus mejores papeles, junto con CABALLERO SIN ESPADA y LA VENTANA INDISCRETA. 

Este gran clásico, nos mostrará a un hombre lleno de bondad, al que la suerte jamás acompaña, a un hombre honrado que sueña con escapar de Bedford Falls desde que era joven para ser "alguien" y tiene que ver cómo las personas que le rodean logran antes o después sus sueños. Nos mostrará cómo un hombre enamorado de su mujer, de la vida y de sus hijos, pierde toda esperanza y ganas de vivir a raíz de unos problemas económicos en los que se ve envuelto. Nos mostrará cómo el más bondadoso y bueno de los hombres, se ve sobrepasado por las responsabilidades asumidas en su pequeña empresa y puede acabar deseando no haber nacido nunca. Por suerte, alguien vigila de cerca sus pasos, y enviará a Clarence con una misión: ayudar a George Bailey. Pero ¿cómo hacerlo?...¿cómo lograr que vuelva a desear vivir?...tal vez...haciendo realidad su sueño, cambie de opinión... 

Una película que nos permite disfrutar del momento más maravilloso con el que se puede soñar: el reencuentro con la vida. Una película que muestra a un ser humano que vuelve a recordar lo bello que es vivir.


" El hombre que sostiene a la niña en brazos lee una nota que alguien ha dejado en la mesa que tiene enfrente y dice así: Recuerda siempre George, que un hombre nunca fracasa si tiene buenos amigos."

Una campanilla que cuelga del árbol de Navidad suena una y otra vez... Guiñando un ojo, el hombre, mira hacia arriba y murmura: "-Enhorabuena Clarence"-

Siempre he pensado que estos días, son duros para alguien que se siente sólo. Bien, pues en estos momentos tan difíciles y especiales que atraviesa el mundo, en estas fechas de crisis, frío y recortes, os deseo desde mi pequeño y humilde blog, que este 2013 seáis tan ricos como George Bailey en esta maravillosa escena que el  grandísimo Frank Capra ha dejado a la historia del cine y que jamás dejéis de recordar ¡lo bello que es vivir!...


¡Feliz Navidad!




3 comentarios:

  1. Que adecuada la pelicula para estas fechas.Siempre que la veo inevitablemente lloro al final.Una presentacion magnifica como siempre! .Eguberri on!

    ResponderEliminar
  2. Yo tengo pendiente verla. Espero q no pase de estas Navidades...
    Eskerrik asko Ines!!!
    Eguberri on deneri!!

    ResponderEliminar
  3. Yo tampoco la he visto, pero me la apunto para estos dias navidelos! Una vez más, muchas gracias Inés!!!

    ResponderEliminar