domingo, 2 de diciembre de 2012

MIDNIGHT IN PARIS

Siempre he pensado que la grandeza del cine radica en su capacidad de transportarte a momentos y lugares variopintos. Puede llevarte al pasado, al futuro o incluso por qué no, a una época ficticia (véase el Señor de los Anillos). Bien puede adentrarte en la profundidad de temas trascendentales haciéndote sufridor del drama, como puede hacerte pasar un buen rato con absurdas pero divertidas estupideces sin sentido.

Me encanta ver películas de Woody Allen, porque me transportan a un momento relajado y divertido. Normalmente en un entorno económicamente acomodado, pero siempre con diálogos inteligentes y con una música que dibuja la ciudad que te enseña como sólo él es capaz de hacerlo.

Si a todo esto, se le suma que la ciudad que vemos a través de sus ojos sea probablemente la más bonita del mundo, el resultado es: MIDNIGHT IN PARIS.

Ganadora del Óscar al mejor guión original entre otros muchos premios, es una de las últimas joyas de Woody Allen.

Un escritor, norteamericano de nacionalidad pero bohemio y soñador de espíritu, llega a la que para él es la mejor ciudad del mundo, más allá de sus carísimas tiendas y lujosos hoteles a los que está acostumbrado a ir con su su prometida y la familia de ésta: PARÍS.

En uno de los paseos nocturnos que le gusta dar, es objeto de un misterioso hechizo que le transporta todas las noches a una época que él siempre consideró mágica. Allí, conocerá a una serie de personas a las que ni en sus mejores sueños hubiera pensado que podía llegar a acceder.

Una serie de acontecimientos divertidos harán ver al protagonista que la felicidad reside en el interior de las personas y no en las circunstancias o los hechos que les rodean. Se dará cuenta de la tendencia que tiene el ser humano a engrandecer aquello que no conoce y es inaccesible. Pasarse la vida esperando algo mejor, no es la mejor opción. Y entenderá que la vida es AQUÍ y AHORA. Ya le dice la tortuga sabia al oso en la película KUNG FU PANDA:

"Te preocupas demasiado por lo que ayer fue y por lo que será. El ayer es historia, el mañana es un misterio. Sin embargo, el HOY es un regalo. Por eso se llama PRESENTE."
                                    
                                
Una película que va mucho más allá que una simple comedia romántica, en la que descubrirás que hace tiempo que se le dio la vuelta a tu reloj de arena, y... esto es lo que hay. Si no puedes elegir dónde, ni cuándo...sólo tendrás que abrir los ojos para encontrar a alguien capaz de ver algo más que agua, cuando llueve en París.



                                                     -"¿qué día es?"- Pooh
                                                     -"Es hoy. Mi día favorito"- Piglet





5 comentarios:

  1. Woody Allen m encanta. Y tus comentarios tambien!!
    Impresionantes las imagenes de a ciudad. Y es q : siempre nos quedara Paris...

    ResponderEliminar
  2. Si un concurso tratara de adivinar el director de una película viendo un fragmento de ella y ésta fuera de Woody allen estoy seguro que todos los concursantes acertarían.
    Woody allen tiene un estilo propio que forma parte de él,te puede gustar o no,pero no admite criticas.No se puede criticar a alguien por ser como es y el es así con sus fobias,sus miedos,sus gustos musicales... pero sobre todo con ese increible ingenio que hace que sus diálogos sean únicos.
    A mi Woody allen me gusta y Midnight en Paris es una de mis favoritas

    ResponderEliminar
  3. Muy cierto Victor, hay algo en Woody que me lleva al cine en blanco y negro y son precisamente sus diálogos. La construcción de las tramas en base a como sus personajes se definen cada vez que hablan es muy palpable y dota a las películas de un ritmo narrativo exquisito. No hace alardes de producción de cinco estrellas ni utiliza la cámara cono un argumento técnico más allá de ser un objeto que capta la belleza del entorno. No se enreda en malabarismos técnicos ni utiliza el más mínimo atisbo de cualquier "cosa" que se pueda denominar un "efecto especial". Utiliza sus ojos para ver y su ingenio para hablar. Y así CONSTRUYE. Son películas que presumen de sencillez pero que son más complejas que la mayoría de las películas que se proyectan hoy en día en cualquier sala de cines.

    O te gusta o no, pero nunca digas que una película suya es mala... Bueno, a mi Vicky, Cristina, Barcelona no me gusto... jajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno Mikel,te acepto lo de Vicky,cristina.....como excepción que confirma la regla.Salu2

      Eliminar
  4. Me encanto esta pelicula.Quiza es un alegato a la frase tan manida de "cualquier tiempo pasado fue mejor"...tendremos que mirar mas al presente y diafrutarlo.

    ResponderEliminar