miércoles, 16 de enero de 2013

AND THE OSCAR GOES TO...

Sentada en mi escritorio frente al ordenador, y con la vista ya un tanto cansada de haber estado durante todo el día frente a él (por razones mucho más aburridas y contractuales) cuento los días que me quedan para que llegue el acontecimiento más importante del año, tanto en el mundo del cine como en el de la moda ( por qué no...). Me refiero a la gala de los Óscar.

Recuerdo quedarme durante muchos años, toda la noche en vela, para poder ver la gala en directo acompañada de Ana García Siñeriz en un principio, Angels Barceló más adelante o Cristina Teva entre otros muchos. Con un enorme cubo de palomitas en mis rodillas y una Coca Cola extra large entre mis manos, esperaba aquel momento durante toda la noche. Para ello, antes me había preocupado de ir a ver por lo menos las películas nominadas a las cinco categorías más importantes:

-mejor dirección
-mejor guión
-mejor película
-mejor actor principal
-mejor actriz principal

Incluso los actores de reparto también entraban en la porra que me creaba yo misma. Sólo una vez, acerté absolutamente todas las categorías. La pena fue, no poder compartirlo con nadie más que con las personas de casa...que tuvieron que escuchar durante una semana mi gran logro...Aún no son conscientes de aquel bingo no casual...

-"ya ya...que sí que has acertado todas...qué pasada"...-
-"¡¿pasada?!"-(abriendo los ojos con marcadas ojeras que delataban mi noche en vela)...-"pasada dice...es brutaaal!!!"-

Pero mi éxito quedó en eso: en una pasada mirando a la caja boba con el mando a distancia en la mano...
Después, he de admitir que hubo unos años en los que la gala y la propia academia me decepcionaron bastante. Claro que el cine funciona bajo el sistema de la oferta y la demanda. Lo que hace que a lo largo de la historia sucedan hechos tan injustos como que un director como Alfred Hitchcock no obtuviera ninguna estatuilla, o que una película como Ciudadano Kane, considerada durante años, la mejor película de la historia del cine, no obtuviera el óscar a dicha candidatura. Puesto, por cierto, que le ha robado hace no mucho, una de las películas más conocidas del rey del suspense: VÉRTIGO. Título, que personalmente opino que le queda bastante grande.

La cuestión es, que con los años, no sé aún por qué...empecé con la mala costumbre de trabajar...y en las fechas señaladas no me permiten coger vacaciones, por lo que hace ya unas ediciones que suelo tener que ver la gala diferida por canal plus.

Este año, tampoco podré hacerlo, pero procuraré ir al cine antes de la gala, a ver el mayor número de películas posible.

Entre las últimas vistas en mi lista, están: ARGO, LA NOCHE MÁS OSCURA y EL HOBBIT.

Y ya que las nombro, me permito recomendaros  las dos primeras.

Creo que Ben Affleck hace tiempo que se ganó su puesto de actor y director válido, cuando demostró que era algo más que una cara bonita en El indomable Will Hunting, y así lo demuestra una vez más en esta magnífica película que nos desvela una de tantas historias que esconde la CÍA en sus carpetas clasificadas.

LA NOCHE MÁS OSCURA, es otro thriller que trata sobre la búsqueda de Bin Laden. En un modo más documental que dramático, cuenta según dicen con exactitud lo sucedido. Para todos aquellos a los que os gustan las novelas policiacas que siguen un esquema parecido a todas las historias de Frederick Forsyth, como El Afgano, Odessa o Chacal, os invito a que reservéis un par de entradas para este viernes. (Bueno, yo os invito a que lo hagáis...las entradas ya si eso...os las pagáis vosotr@s)

Yo espero poder ir a la sala contigua a ver LINCON, que se estrena el viernes 18.  Me muero de ganas de ver al que dicen va a ser el otra vez ganador de la estatuílla a la mejor interpretación: DANIEL DAY LEWIS, en el papel del presidente probablemente más conocido de EEUU y poder ver la guerra de secesión de una manera  diferente a cómo nos la han enseñado hasta ahora películas como Lo que el vieto se llevó, Mujercitas o Jezzabel (todas ellas obras maestras).Tras este post, poco habitual en mí, (debido a la carga laboral que soporto estos meses) no encuentro mejor manera para despedirme que animándoos a que sigáis un poco más de cerca todas esas películas nominadas cuyos creadores no hacen más que soñar con escuchar las palabras más deseadas por todos ellos:

...AND THE OSCAR GOES TO...




6 comentarios:

  1. Me considero una persona bastante competitiva y la dinámica de los Oscars me encanta, es el cuadrilátero donde se miden las películas, bajo el criterio estadounidense si, pero es el lugar y el momento de medirte con tus adversarios y demostrar que has sido mejor que ellos. Ahora querida Ines... Queremos que organices una porra en tu blog!!! jajaja.

    ResponderEliminar
  2. Acostumbro a mojarme siempre...recojo el guante y acepto el reto...SUPERMikel...;)

    ResponderEliminar
  3. Acostumbro a mojarme siempre...recojo el guante y acepto el reto...SUPERMikel...;)

    ResponderEliminar
  4. Muy buenos dias,

    Como dijo Clint eastwood " Las opiniones son como los culos todos tenemos uno " y para los Oscars como para todo en la vida hay opiniones para todos los gustos.
    Sin embargo es indudable que a todo el mundo le gustaría ganar alguno aunque sólo sea por motivos económicos.
    La repercusión y el escaparáte para las películas seleccionadas no admite discusión y supongo que todo cineasta que se precie incluidos los detractores de los oscars lo que quieren es que la gente vaya a ver su película.
    Que no están las mejores películas,directores,actores....pues probablemente pero contentar a todo el mundo es imposible.
    No creo que nadie pueda decir que las películas que han ganado algún Oscar sean malas,salvo que Mikel me corrija y yo deportivamente lo vuelva a aceptar como excepción que confirme la regla.
    En cuanto a la porra creo que si conseguimos ver más de tres peliculas antes de la ceremonia será un milagro.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. antes de aventurarme con ninguna porra tendre que ver alguna pelicula mas.Solo he visto Argo me parecio buena ,pero no se si es como para recibir un oscar....La presentacion como siempre estupenda.Bravo Ines ! continua sorprendiendonos!

    ResponderEliminar