domingo, 10 de febrero de 2013

EL MAESTRO DEL SUSPENSE

Mi colección HITCHCOCK...y no entran todas en la foto...¡grandes todas!
Con ganas de volver a verla por vigesimotercera vez tras ir al cine

Tesoros que sólo se encuentran en la feria del libro





Siguiendo con mi objetivo de intentar ver el mayor número de películas nominadas a los Óscar antes de que se celebre la gala de entrega de éstas, el pasado viernes fui al cine a ver HITCHCOCK.  
Y si a un viernes noche lluvioso, le añades que las únicas butacas ocupadas de toda la sala nº8 son la tuya y la de tu marido, el plan es perfecto. 

La razón por la que no haya dedicado un post antes a alguna película del maestro del suspense, no es otra que el respeto hacia él. Adoro sus películas de suspense elegante, buen gusto y un dramatismo tan poco real característico del cine Hollywoodiense de los años 50.

Una película dedicada  a un director que sufre una notable evolución a lo largo de toda su obras. Desde Rebeca o Proceso Paradine, hasta obras más conocidas y tal vez comerciales como Los Pájaros, La ventana indiscreta o El hombre que sabía demasiado (creo que de esta última, hay dos versiones. Una en blanco y negro y otra en color que protagoniza James Stewart junto a Dorys Day, con la que apostó fuerte jugándosela, todo sea dicho, ya que era una actriz de musicales cuyo perfil no encajaba en el plano dramático)

Una película protagonizada por un perfectamente caracterizado Anthony Hopkins y Hellen Mirren, que muestra la vida del matrimonio durante el rodaje de Psicosis. Una historia que desvela el papel de una de esas mujeres sin las que sus maridos jamás llegarían a ser lo que fueron sin ellas. Pero admito, que probablemente fascine a los amantes de Hitch (como le gustaba que le llamasen) como yo, y que puede pasar despercibida para aquellos que no conozcan su obra. Pero a mí me ha servido como tema para este nuevo post. Tal vez no tanto para hablar de la película en sí, sino para poder hablar del director y sus películas como tal. 

En una ocasión tuve la gran suerte de saludar y besar a una de las rubias favoritas de Hitch: Janeth Leigh, protagonista de la que probablemente sea la obra de más éxito del director: Psicosis. Fue en un Festival de cine de San Sebastian. La cuestión es que Alfred Hitchock, demostraba una ya casi inquietante fascinación por las mujeres rubias, tanto que así fueron denominadas. Y tenía entendido y así lo corroboré el viernes, que rodar con él, no era lo que se puede llamar una experiencia de los más agradable. Una vez, leí una entrevista que hicieron a la protagonista de dos de sus últimas películas: Los Pájaros y Marnie la Ladrona: Ttippy Hedren, en la que desvelaba el trauma que le supuso el rodaje de Los pájaros. Por lo visto, en un principio, le prometió que en la escena en la que los pájaros le atacan en el sótano, éstos iban a ser de mentira. Su sorpresa fue cuando el mismo día de rodaje, le comunicaron que los pájaros debían ser aves, de hueso y plumas. Sufrió picaduras y magulladuras graves por todo el cuerpo. Pero...ser una rubia de Hitchcock, tiene su precio...

Para entonces Grace Kelly, musa principal hasta entonces del director ya era princesa, y no podía contar con ella. Parece ser que Kim Novak, fue la segunda opción para Vértigo (cuestión que explica perfectamente la película y no quiero desvelar) y Eva Marie Sant acaba de rodar con la muerte en los talones (película de la cual no estaba enteramente orgulloso) ...por tanto Janeth Leight fue su siguiente rubia, tras la figura que mostró en su gran papel en Sed de Mal.

Probablemente Psycho sea su película menos elegante (entendiéndola como más terrorífica) y que menos sigue a todos los esquemas con los que se creaban las historias de suspense hasta entonces conocidas, al estilo de las novelas de Agatha Christie (a la que adoro).
Razón por la cuál la Paramount no quiso financiar la película, debido a su compleja y oscura trama envuelta en hombres transexuales, escenas de baño y alguna escena de cama. 

Entre toda su maravillosa obra, no sabría con cuál quedarme, pero como me suele decir mi marido: "¡pero si no tienes por qué elgir...qué costumbre más tonta!" y la verdad es que tiene razón. No obstante, para aquellos que no hayáis visto nunca alguna película del gran maestro, os diré que entre otras muchas no os podéis perder películas como LA VENTANA INDISCRETA, LA SOGA, PHSYCO,  LOS PÁJAROS, VÉRTIGO o CON LA MUERTE EN LOS TALONES.

Y tras este post tan extraño, lleno de anécdotas pero ninguna emoción...os invito a que deis una oportunidad a una de las personas que sin duda alguna más me ha hecho disfrutar en el cine: HITCHCOCK.




2 comentarios:

  1. Creo que sin quererlo has escrito un post de "preparación" para ver la película. De todo lo que hay que tener en cuenta para exprimir las 2 horas de cine y disfrutarlas al máximo. Un maestro del suspense del que hay que desempolvar unas cuantas películas de la estantería (veo que ya lo has hecho) y disfrutar un rato.

    Por cierto, ya te dije que me encanto VÉRTIGO y hace unos meses la consideraron la mejor película de la historia del cine!

    ResponderEliminar
  2. me gustan todas las peliculas del maestro del suspense quiza mis preferidas sean las primeras:el proceso paradine,Rebeca.No son tan espectaculares pero...

    ResponderEliminar