jueves, 29 de noviembre de 2012

CAPITANES INTRÉPIDOS






"-Y yo que soñaba con ser un hombre importante...Un gigante de las finanzas...Toda un vida de sacrificios, toda una vida dedicada a conseguir una brillante posición social...y cuando estás a punto de lograrlo, ves que tus ilusiones se esfuman y que lo pierdes todo en un momento...-
-la vida es dura...¡¿eh jefe?!...¡qué le vamos a hacer!...-
-¿sabes lo que pienso? esa mujer endemoniada tiene la culpa de todo. Me engatusó para que llevara a mis hijos al Banco y allí empezó todo este lío-
-¡¿y usted se dejó engatusar...y llevó a los niños al Banco?!-
-Sí-
-Es increíble...un hombre tan importante como usted y con tantas ocupaciones...¿paseando a los niños?...¿cómo pudo hacer una cosa así?...no debe malgastar su precioso tiempo en estas tonterías...Sacar a los niños de paseo...¿para qué?...no sirve de nada. Si sus hijos están contentos o están tristes...si ríen o lloran...no es su problema. Usted, siempre sabe lo que tiene que hacer ¿no es así Sr Banks?-
-Bueno...escúcheme..yo no..reconozco que...-
-Ya sé lo que va a decirme. Tiene usted siempre tantas cosas que hacer, que nunca tiene tiempo, y mucho menos para intentar hacer felices a los demás. Pero no debe preocuparse. Un buen día, sus hijos serán mayores. Levantarán el vuelo y le dejarán sólo. Entonces ya no tendrá más problemas...aunque... quizá compruebe que se ha equivocado...-
...con ...un..po-co-de-azu-car...(silva)...
-¡Bueno...adiós jefe! ¡perdone por la molestia!- (...)"-




De una manera más llana...sí. Pero el espíritu de la película que os presento hoy, lo expresa Dick Van Dicke en este fragmento del maravilloso guión de Mary Poppins.

Un niño rico, maleducado e impertinente viaja en un trasatlántico con su ocupado y millonario padre. Los constantes quehaceres del padre dejan al niño libertad suficiente para corretear por el Yate sin ninguna vigilancia. En un descuido, el niño cae por la borda sin que nadie se percate del accidente.

Por suerte, Manuel, un pescador portugués que remaba con fuerza por allí su pequeño bote de madera, se encontró aquel día un pez distinto a todos los demás. Un pez envuelto en caras ropas y aires de superioridad, al que recoge y lleva a su barco con el resto de compañeros.

Durante los cuatro meses que Harvey (Freddie Bartholomew) convivirá en el humilde barco pesquero rodeado de peces y rudos pescadores, aprenderá algo más que a echar de menos unas limpias sábanas o un variadísimo buffet.

Junto a Manuel, aprenderá a apreciar el valor no sólo de las cosas, sino de la amistad, la lealtad y el trabajo. Y encontrará en él la figura al que todo niño aspira a idolatrar. Harvy, pronto se olvidará que el intrépido capitan al que debe adorar está esperándole en tierra, intentando adivinar cuáles son los errores que ha cometido como padre y buscando desesperado la forma correcta de demostrar su amor a su pequeño.

Una historia de aventura y drama en la que un jovencísimo Spencer Tracy ganó su primer Óscar. Dirigida por Victor Fleming, es una de las películas que más me hace llorar.

En una ocasión, hace bastante tiempo, tanto como para considerarme una niña aún, leí la novela EL PRINCIPE DESTRONADO, y ya decía en ella Miguel Delibes en la última página de la novela, cuando el pequeño protagonista reclamaba la mano de su madre desde su cuna en la oscuridad de la noche, desde el personaje de la niñera (interpretada por Verónica Forqué en su versión en el cine): "-a saber...lo que tendrá la mano de una madre...-"

Esta conmovedora película al igual que la novela de Miguel Delibes, finaliza con un niño que agarra la mano de su padre en un momento de debilidad, buscando algo que va mucho más allá que un simple apretón...







3 comentarios:

  1. Ze polita dan pelikula hau. Y con el comentario m he emocionado!

    ResponderEliminar
  2. Cuando vi la película pro primera vez (solo la he visto 2 veces) no se que me impresionó más, la película o mi mujer que estaba llorando desde el minuto 8. Antes de acabar de verla comprendí por que llorabas Ines, ya que lo acabe haciendo yo también. No quiero destrozar finales a quién no la ha visto pero ese momento de reencuentro y amor no tiene precio. Una película que te transporta a tu juventud y te hace necesitar a tu aita, una pasada...

    ResponderEliminar
  3. una pelicula que deberia ser como una asignatura de la ikastola para enseñarles valores como en trabajo ,el esfuerzo,la bondad etc..por cierto Ines ¿podria poner en mi haber,de alguna manera,tu aficion al cine? me encantaria pensar que asi ha sido.

    ResponderEliminar